|
Relacionan desastres con ciclo maya
Ciudad de México.- La posibilidad de que haya relación entre los fenómenos
naturales como huracanes, terremotos y el cambio climático que están ocurriendo
en la actualidad, con el conocimiento de la cultura maya que habla de cambio de
sol, del clima de la Tierra, y el fin del mundo en el 2012, apasionan a gran
número de personas, pero aún no hay nada científicamente comprobado.
El tema fue abordado por Fernando Correa, ufólogo o estudioso del fenómeno OVNI
(Objeto Volador
no Identificado), y quien forma parte del equipo del controvertido periodista e
investigador Jaime Maussan, que mostró al mundo una fotografía de una pirámide
del sitio maya de Chichén Itzá en la que se ve una columna de luz saliendo por
la cúspide de la misma.
Las especulaciones respecto a lo que se espera acontezca en el mundo al
finalizar el ciclo cósmico maya aumentan en virtud de que uno de sus calendarios
concluye precisamente en el 2012, por lo que resultó propicio para ser
entrevistado en el programa radiofónico En la Mira, conducido por Miguel Ángel
López Farías.
Cada vez son más los medios e investigadores que relacionan el fin del
calendario maya con los desastres naturales, podría ser coincidencia o es la
exposición en los medios lo que los hace más notables, comenta Fernando Correa.
En su currículo se menciona que contribuye con la NASA en la Campaña Mundial de
Observación de Saturno, y en cualquier oportunidad es cuestionado por diversas
personas sobre su conocimiento sobre los enigmas que envuelven a la cultura
maya.
"La ciencia es la liberación de la ignorancia, si hasta la NASA está en cada
equinoccio en Chichén Itzá seguro algo científico están investigando, el detalle
es que no lo divulgan", ha declarado pero de antemano aclara que no está
demostrado tampoco que los mayas hayan tenido contacto con extraterrestres, y
asegura que el 2012 habla más bien del cambio de conciencia universal.
De acuerdo con su postura, sostuvo que mucho se especula del planeta "X" o
Nibiru, en la Biblia, y de que hasta los mayas hablaban de Tzolze Ek, que sería
el planeta mundo o cometa que se aproximaría a la Tierra.
"No hay tal fin del mundo, hay cambio de conciencia", sostuvo el entrevistado
quien resalta que los mayas creían en las fuerzas naturales que llamaron y
tipificaron como dioses, "creían en el dios que hay en el humano, el maya como
parte del universo, viviendo y pensando al ritmo de los astros".
Durante la charla se refirió a que las alineaciones de los cuerpos celestes
significan más de lo que la ciencia convencional ha explicado, precisamente por
no investigarlo, y que el núcleo de la galaxia y su flujo de rayos cósmicos
generan las mutaciones en la Tierra.
De igual forma, reconoce que si bien muy poco del contenido de 2012 tiene una
base sustancial en la cultura maya, existen al menos dos fuentes históricas
legítimas, y varias corrientes sociales menores dentro del mundo maya, que hacen
referencia a un cambio de época y a una renovación planetaria.
Toma como sustento el método científico maya, basado en las observaciones
astronómicas, el amor a la naturaleza y la reverencia a la creación, lo cual
señala que la humanidad moderna ha perdido en buena parte.
"Observaron el cielo durante milenios acumulando estadísticas, información sobre
los eventos celestes y los eventos en la Tierra, pero no hay rastros de contacto
con extraterrestres", añade.
Fuente: José Luna
El Sol de México
NUESTROS SPONSORS

Consulta profesional. Especializada en Tarot Egipcio. |
|
|
|
|
|
NOTICIAS PROFECÍAS 2012

|
|
MIRA ESTA WEB
 |
|
MAYAS
2012
|
TURISMO MAYA
Infórmate de como es la Riviera Maya, como son los hoteles, que hacer, que lugares visitar, etc.. |
 |
|
DESCARGAS

|
|